¿Cuáles son las “Banderas para la Transformación”?
Equipos Directivos y Supervisores liderando procesos de transformación
Las escuelas del Movimiento generan impacto por su manera de organizarse y llevar
adelante su proyecto educativo institucional. Sus equipos directivos son fuertes,
consolidados y en actitud constante de cuestionar sus propias prácticas y motivar a
todo el equipo docente, así como al resto de la comunidad educativa.
Partiendo de esa premisa VozES Movimiento #SecundariasQueTransforman
promueve el acompañamiento institucional y la mentoría especializada del equipo
directivo y docente, poniendo a disposición de las escuelas expertos que promuevan la
consolidación de proyectos institucionales rigurosos y consistentes.
Leer más
De las asignaturas a los proyectos curriculares
La educación de nuestro tiempo está siendo desafiada por la exigencia de preparar a los estudiantes de hoy para para un mañana que no es ni lejano ni imprevisible. Los tiempos históricos están sometidos a un proceso sumamente dinámico. Varios pedagogos afirman que la enseñanza y aprendizaje basada en proyectos (EABP) es una metodología que responde mejor que muchas otras a estas exigencias. En muchos sentidos, desde su origen fuertemente basado en la realidad concreta que viven los sujetos educativos, como a las diferentes habilidades que la misma promueve: trabajo colaborativo, observación de la realidad, solidez en los contenidos, respuestas concretas con productos bien identificados.
Para ello, el Movimiento busca sentar las bases para la construcción de una comunidad de práctica que analice, revise y recree las prácticas, haciendo foco en la construcción didáctica de las mismas.
A su vez, recupera la formulación de propuestas que buscan ser originales, disruptivas o transformadoras.
Leer más
Acompañamiento de las trayectorias educativas personales de los estudiantes
El acompañamiento de las trayectorias educativas de cada estudiante comprende que el aprendizaje es un camino personal que se realiza en un contexto colectivo, en el cual cada uno tiene un ritmo propio, un estilo característico, una potencialidad a desarrollar y logros que alcanzar.
VozES ofrece un marco para construir estrategias de nuevo tipo en torno a las maneras de pensar el seguimiento de las trayectorias educativas tanto individuales como grupales, así como pensar nuevos dispositivos de evaluación de los aprendizajes co-diseñados con los y las estudiantes.
Leer más
Instituciones escolares democráticas y participativas
Las escuelas transformadoras son escuelas democráticas, promueven la participación de los y las estudiantes y sus organizaciones. La existencia de centros de estudiantes, consejos de convivencia activos y comprometidos, las familias y los padres cooperadores, son esenciales para alcanzar un proyecto transformador. No existe una escuela verdaderamente transformadora si la comunidad escolar no es protagonista principal de los procesos de mejora de los aprendizajes, en un sentido integral.
Leer más
Inclusión de la perspectiva artística y emocional
La escuela transformadora es una escuela profundamente enraizada en su entorno. Forma parte activa del mismo, construye el tejido social en la realidad en la que se inserta, se transforma en un actor protagónico del desarrollo local de su comunidad.
Paralelamente su acción cotidiana también se nutre de problemáticas reales que afecta la vida de toda la comunidad escolar y dotan de sentido los contenidos curriculares.
Dentro de las propuestas, la generación de expresiones colectivas produce y sostiene la solidaridad grupal, ayudando a hacer en comunidad. Finalizadas y en preparación crean en un grupo formas compartidas y negociables de pensar en tanto registros visibles de nuestros esfuerzos mentales. La obra pone en un “fuera de nosotros” potenciando su carácter reflexivo, metacognitivo, público, negociable, solidario.
Leer más
El compromiso de la Escuela con el entorno local/comunidad
Las escuelas del Movimiento generan impacto por su manera de organizarse y llevar
adelante su proyecto educativo institucional. Sus equipos directivos son fuertes,
consolidados y en actitud constante de cuestionar sus propias prácticas y motivar a
todo el equipo docente, así como al resto de la comunidad educativa.
Partiendo de esa premisa VozES Movimiento #SecundariasQueTransforman
promueve el acompañamiento institucional y la mentoría especializada del equipo
directivo y docente, poniendo a disposición de las escuelas expertos que promuevan la
consolidación de proyectos institucionales rigurosos y consistentes.
Leer más
Incorporación de las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tecnologías deben estar presentes en la cotidianeidad de la escuela puesto a que las mismas, han generado maneras diferentes de pensar y de comprender, de analizar y de discurrir. Esto implica modificaciones muy importantes en las maneras de aprender y de enseñar.
Este Movimiento propone el trabajo en torno a redes, conexiones construcciones digitales de un entramado real de vinculaciones de distinto tipo, generando lazos y escenarios de expansión hacia lo público y el más allá del movimiento.
A su vez, escenarios para el diálogo creativo en torno a procesos y sistemas que permitan el despliegue de colaboraciones entre instituciones, formaciones temáticas, mentorías digitales y desarrollos experimentales con tecnologías.
Leer más