Escuela Secundaria

Las 8 Banderas para la Transformación (Compilación)

Queremos presentarles y compartir con todos ustedes esta publicación,  que reúne y sistematiza las diferentes Jornadas Intersectoriales de Debate que se realizaron alrededor de las “8 Banderas de Transformación” de la Escuela Secundaria y que  ofrecemos como una herramienta que contribuya con este proceso e impulse una orientación y dirección en la que la mayoría de los sectores acuerda, defiende y se comprometan.  >El proceso de transformación de la escuela secundaria está en marcha. Es clave para el mismo que los esfuerzos que están haciendo los distintos actores y sectores sea reconocido, valorado y también apoyado y sostenido con políticas públicas y presupuestos que lo sostengan. La clave está en la profundidad de los cambios que procuramos realizar. Si quedan al nivel de las superficies -cambiar apariencias pero no cambiar de fondo- estaremos ante una nueva frustración y fracaso que no nos podemos permitir. Somos conscientes de que esta transformación afecta también distinto tipo de intereses y nos debe mover de diferentes “zonas de confort” en la que nos podemos estancar. Sin embargo, sobran los motivos para que estas transformaciones deban realizarse. Y somos testigos de que hay muchos y muchas dispuestas a llevarlas adelante. La actual pandemia ha renovado y confirmado esta convicción.  Transformar la Secundaria es una gran causa colectiva de un sistema educativo que contiene, en su mismo seno, las potencialidades necesarias para que estos cambios puedan realizarse de manera que la inclusión educativa, con educación de calidad, sean un derecho garantizado para la población adolescente de nuestro país. Ese es nuestro desafío y estas banderas son nuestros estandartes en la lucha. En el proceso que dio por resultado esta publicación participaron numerosas personas y organizaciones, que se mencionan en el libro. Una mesa de organizaciones integrada por OEI, UNICEF de Argentina, la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), FLACSO, CIPPEC y Fundación VOZ  sostuvo todo el trayecto y realizó la sistematización final. Desde Fundación VOZ queremos agradecer especialmente a la OEI por hacer hecho posible la edición e impresión de  esta importante publicación. Podés descargar el documento aquí. 

Las 8 Banderas para la Transformación (Compilación) Leer más »

¿Qué hacemos con la secundaria?

Estos párrafos quieren ir recuperar la vigencia de las «8 Banderas para la Transformación», al retomar tantas cosas que hemos aprendido en estos meses de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo el territorio nacional. Volver a impulsar la transformación de la escuela secundaria, porque, aún en esta crisis tan fuerte -y quizás por ello- tenemos que llevar adelante los cambios que la escuela secundaria necesita y docentes y estudiantes -sobre todo estas y estos últimos- exigen. En todo caso, la crisis sanitaria no puede ser excusa para no cambiar. Porque los problemas que teníamos antes de la pandemia se han agravado. No es posible mirar para otro lado siendo sumamente cuidadosos para no aprovecharnos de la lamentable situación por la que atravesamos para justificar los cambios que creemos que hay que hacer. Se trata de recorrer otro sendero: pensar qué se necesita realmente si buscamos superar esta crisis con el mayor provecho posible. Lo intentaremos. Al final, nos daremos cuenta de la importancia de retomar la “hoja de ruta” que conforman las 8 banderas para la transformación. Además porque pudimos visualizar que aquellas escuelas que ya venían trabajando en esta línea, cambiando el formato tradicional por ejemplo, pudieron dar respuesta a la nueva situación pedagógica a la que nos expuso la cuarentena.      

¿Qué hacemos con la secundaria? Leer más »

El CIPPEC acaba de presentar el Memo «Transformar la Secundaria»

  El CIPPEC acaba de dar a conocer su «Memo» “Transformar la educación secundaria”. Este documento contiene un diagnóstico de situación de la secundaria, un análisis de los principales desafíos de políticas públicas y recomendaciones de cara a la gestión de gobierno 2019-2023. El memo se enmarca en el Proyecto Metas para Transformar la Argentina (#META), a través del que CIPPEC identificó 10 prioridades de política de cara a la próxima gestión de gobierno pero con una mirada de largo plazo. Es un importante aporte al proceso de Transformación de la Escuela Secundaria que estamos impulsando. Podés acceder al documento haciendo click sobre la imagen.

El CIPPEC acaba de presentar el Memo «Transformar la Secundaria» Leer más »