Institucionales TLS

Participación de los sectores en las #BanderasParaLaTransformación

#DatosTLS #BanderasParaLaTransformacion #Sectores En el año 2017 comenzamos con las Jornadas Intersectoriales de Debate sobre las #BanderasParaLaTransformación. Al momento, han participado de las 7 jornadas realizadas: más de 540 personas, 61 organizaciones aliadas y 1000 inscritos con quienes compartimos los documentos finales, resultados del debate y los aportes de cada asistente. Entendemos que el encuentro y el intercambio de experiencias entre todos los sectores que componen la escuela secundaria pueden producir conocimiento certero y de alto valor para que la secundaria se transforme e incluya a todxs. Entre los aspectos a destacar, queremos contar la participación del sector estudiantil que es uno de los 3 principales sectores que participa de nuestras jornadas (junto con los docentes y directivos). Tanto Centros de Estudiantes (9.6%) y estudiantes independientes (9.0%) representan el 18.6% del total de las más de 540 personas que participaron de las jornadas. Agradecemos a quienes colaboran con esta causa. Juntos, podemos #TransformarlaSecundaria

Participación de los sectores en las #BanderasParaLaTransformación Leer más »

1° Foro Federal de Estudiantes

El pasado 14 y 15 de agosto, se realizó en la ciudad de Formosa el 1° Foro Federal de Estudiantes que convocó a más de 500 estudiantes provenientes de 13 provincias del país. Durante ambos días, los jóvenes debatieron sobre sus problemáticas y las diferentes formas de abordarlas. «Organizados en el Centro» emergió como lema y punto nodal de las discusiones que se dieron en los diferentes talleres. El 1° Foro finalizó con el compromiso de las organizaciones y federaciones estudiantiles de formar un segundo foro federal estudiantil, que cuente con más representación de las provincias, más estudiantes organizados y  una agenda federal para su organización nacional y la transformación del sistema educativo. DOCUMENTO FINAL. (Descargar haciendo clic aquí)

1° Foro Federal de Estudiantes Leer más »

VOZES: Movimiento #SecundariasQueTransforman

VOZES: Movimiento #SecundariasQueTransforman, es una iniciativa de Fundación Voz. Reúne a un colectivo de escuelas secundarias de todo el país, que generan prácticas y propuestas educativas innovadoras en torno a las ocho banderas para la transformación, que han sido desarrolladas al interior de la comunidad de Transformar la Secundaria, desde el año 2016. Este proyecto, busca constituir una comunidad de prácticas que analice, revise y recree estrategias institucionales y docentes. Se configura como un ámbito de especialización y desarrollo profesional a través de la gestación de un marco conceptual y estratégico para diálogos y construcciones transformadorasdentro, entre y más allá de la escuela.   Su propuesta para el desarrollo del ciclo 2018-2019, se lleva a cabo mediante cuatro componentes estratégicos:           Uno de los componente centrales es el de colaboraciones inteligentes, que reúne a grupos de dos a cuatro escuelas secundarias que ponen el foco en alguna(s) de las banderas para las transformación. Estos grupos anclan su funcionamiento en la conformación de unidades motoras, compuestas por una escuela generadora, y de una a tres escuelas pares. Las escuelas pueden encontrarse cercanas o lejanas, en términos jurisdiccionales. Las palancas digitales, colaboran con el desarrollo óptimo del trabajo en conjunto, salvando cualquier tipo de distancias. Las unidades motoras, se asocian por complementariedad. Cada escuela ofrece lo que más sabe por integración y/o por experimentación.  El objetivo principal de VOZES es generar expresiones públicas transferibles o replicables para otras escuelas del sistema, que puedan incidir en la política educativa de nuestro país. Finalmente, cabe señalar que este Movimiento sostiene la centralidad del colectivo escuela como unidad transformadora. Catalizadora de visiones, deseos y acuerdos, entre el cuerpo docente, directivos, estudiantes y la comunidad que interactúa con ella.

VOZES: Movimiento #SecundariasQueTransforman Leer más »

Banderas para la Transformación (Documentos finales)

#InstitucionalesTLS #BanderasParaLaTransformación Desde que seleccionamos las 8 Banderas para la Transformación de la escuela secundaria, nos comprometimos a profundizar sobre cada una de ellas en un proceso de intercambio y debate, con participación de todos los sectores comprometidos con este nivel educativo de diferentes maneras. Junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), UNICEF (Argentina), Universidad Pedagógica (UNIPE), IIPE-UNESCO (Buenos Aires), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales  (FLACSO) y Fundación VOZ; impulsamos este proceso al que se fueron sumando diferentes organizaciones, investigadores, universidades, tanto de nuestro país como de otros. Aportando las reflexiones teóricas y epistemológicas, así como el rescate de experiencias en las que estas banderas se llevaban prácticamente adelante. Asimismo, para cada una de ellas, fue posible hacer un relevamiento bibliográfico y también de registros audiovisuales sobre cada temática específica. Este proceso preparatorio de cada una de las banderas culmina con una jornada de debate en donde, además de compartir una síntesis de estos avances, los presentes elaboran recomendaciones a las políticas públicas y a las escuelas que quieren comprometerse en este proceso de transformación. El fruto de todo este proceso, que tiene una duración total de unos cuatro meses, culmina con un documento consensuado por todos los actores participantes sobre cada una de las banderas, que son los que podrás encontrar más abajo. Estamos convencidos de que se trata de un aporte significativo al proceso de transformación de la escuela secundaria que se viene desarrollando de diferente manera en las distintas jurisdicciones de todo el país. Compartimos aquí los documentos que, en forma participativa y colaborativa, se fueron elaborando en las diferentes Jornadas de Debate Intersectorial realizadas desde 2017 hasta 2019. Bandera de «Acompañamiento de las Trayectorias Educativas personales de los estudiantes» (12 de mayo, 2017) Bandera de «Equipos Directivos y Supervisores liderando procesos de transformación» (12 de julio, 2017) Bandera de «Incorporación de las TICs a los procesos de enseñanza y aprendizaje» (29 de agosto, 2017) Bandera de «Escuelas democráticas y participativas» (29 de septiembre, 2017) Bandera de «Escuelas secundarias comprometidas con su territorio y comunidad» (30 de noviembre, 2017) Bandera de «Enseñanzas y Aprendizajes basados en Proyectos» (10 de abril, 2018) Bandera de «Arte en la Educación Secundaria» (29 de octubre, 2018) Bandera de «Docente por Cargo» (12 de noviembre de 2019)

Banderas para la Transformación (Documentos finales) Leer más »

Video de presentación de la Red de Secundarias Transformadoras

#InstitucionalesTLS Compartimos con nuestra comunidad este video que da cuenta de nuestro propósito de comenzar a trabajar en red con escuelas de diferentes lugares de nuestro país que se proponen un proceso de transformación de la secundaria, desde sus propias prácticas, historias, experiencias, equipos y territorios.   Para conformar esta red, le hemos pedido a los diferentes ministros de educación de las provincias que nos indiquen cuáles son algunas de las escuelas que consideran que están mostrándonos el camino de la transformación. Porque lo nuevo no es algo que aún no exista. Lo nuevo ya está sucediendo en nuestras escuelas. Y debemos aprender a reconocerlo, valorarlo, aprender de ello y multiplicarlo.   Con algunas de estas escuelas ya hemos comenzado a hacer un fuerte trabajo de co-aprendizaje. Ellas han podido desarrollar experiencias de las que tenemos que aprender y que queremos ayudar a expandir sus enseñanzas al interior del sistema educativo. Las vamos a reunir para profundizar en conjunto las propuestas de las banderas de la transformación. Organizaremos  durante el año varias Jornadas de Intercambio y de aprendizaje colectivo, con el tiempo necesario para que estas propuestas sean consistentes y permitan ser replicadas. Trabajaremos con sus equipos docentes para que ellos puedan ser multiplicadores de sus prácticas. Filmaremos sus trabajos para que puedan ser conocidos por otros docentes. Generaremos una gran plataforma colaborativa para que estas semillas de la transformación escalen dentro del sistema educativo y puedan inspirar normativas adecuadas para ello. Y esperamos que sean cada vez más las escuelas que se vayan comprometiendo con su propia transformación, acompañados por una sociedad que las alienta a hacerlo. La gran transformación que buscamos se hará con la participación de muchos.    

Video de presentación de la Red de Secundarias Transformadoras Leer más »