Sistema educativo

El CIPPEC acaba de presentar el Memo «Transformar la Secundaria»

  El CIPPEC acaba de dar a conocer su «Memo» “Transformar la educación secundaria”. Este documento contiene un diagnóstico de situación de la secundaria, un análisis de los principales desafíos de políticas públicas y recomendaciones de cara a la gestión de gobierno 2019-2023. El memo se enmarca en el Proyecto Metas para Transformar la Argentina (#META), a través del que CIPPEC identificó 10 prioridades de política de cara a la próxima gestión de gobierno pero con una mirada de largo plazo. Es un importante aporte al proceso de Transformación de la Escuela Secundaria que estamos impulsando. Podés acceder al documento haciendo click sobre la imagen.

El CIPPEC acaba de presentar el Memo «Transformar la Secundaria» Leer más »

Políticas provinciales para transformar la escuela secundaria en la Argentina

#BilbliotecaTLS #PoliticasEducativasProvinciales #TransformarLaSecundaria Les compartimos el reciente informe desarrollado en cooperación entre UNICEF Argentina y FLACSO, que propone una línea de indagación en relación con las políticas recientes emprendidas por un conjunto de jurisdicciones de la Argentina, orientadas a generar mejores condiciones para la escolarización en el nivel secundario. El estudio parte del análisis de las políticas recientes implementadas en las siguientes jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Santa Fe y Tucumán. En cada una de ellas las autoras exploraron distintas dimensiones de las políticas del nivel. Se espera que este trabajo constituya un aporte sustantivo en la generación de conocimiento sobre la producción de las políticas y, a su vez, brinde información y pistas en relación con las necesidades de transformación que penden sobre la educación secundaria. Click en la imagen para descargar    

Políticas provinciales para transformar la escuela secundaria en la Argentina Leer más »

Rediseñar la Escuela Para y Con las Habilidades del Siglo XXI

Hoy se presenta en el XIV Foro Latinoamericano de Educación que organiza la Fundación Santillana, este documento elaborado por Lila Pinto, que lleva por título:  Rediseñar la Escuela Para y Con las Habilidades del Siglo XXI. La autora nos habla de su mirada acerca de los procesos de transformación de las instituciones educativas, lo que hace que sea un material particularmente interesante para nosotrxs. «Pensar los complejos desafíos del cambio en nuestras instituciones educativas desde la perspectiva de la dirección escolar es, cada vez más, un imperativo que se nos impone y que nos interpela desde discursos y demandas sociales y políticas heterogéneas… “Identificar una visión de los derechos de aprendizaje en el siglo xxi” involucra, precisamente, rediseñar la experiencia escolar para hacerla emocionalmente significativa e intelectualmente desafiante, hacer de la escuela un espacio convocante en el que se desplieguen las habilidades, los intereses y los talentos diversos de las nuevas generaciones (Pinto, 2018). Elaborar esa visión, caminar hacia ella, concretarla es el desafío que encaramos.«, nos señala Pinto. La autora trabaje un concepto interesante alrededor de las «Migraciones»: «Los procesos migratorios recientes y sus protagonistas han interpelado nuestra capacidad para pensar la diferencia, la ciuda-danía, la acción política, la igualdad de derechos, la diversidad cultural, la otredad, lo propio, lo ajeno y lo desconocido. Hoy no podemos comprender el mundo y sus transformaciones geopolí-ticas, culturales, económicas y sociales sin referirnos a los fenó-menos migratorios y sus implicancias en todas las esferas de la vida de nuestras sociedades (Sassen, 2015). También en la escuela y en su visión de los derechos de aprendizaje del siglo xxi…y también en la escuela y sus desafíos de cambio.» Invitamos a nuestra comunidad a sumergirse en estas reflexiones que, sin duda, les aportarán elementos muy interesantes para enriquecer tanto marcos teóricos como prácticas dentro de las instituciones escolares y del sistema educativo. Podés acceder al documento haciendo click  

Rediseñar la Escuela Para y Con las Habilidades del Siglo XXI Leer más »

«La Educación en Movimiento» ya está disponible en internet.

Queremos compartir con toda nuestra comunidad una gran noticia: La película «La Educación en Movimiento» ya se encuentra disponible «on line» de manera gratuita y pública. Se trata de una muy interesante producción, dirigida por Malena Proner y Martín Ferrari, en la cual podrás conocer un gran número de experiencias educativas de toda nuestra América Latina que surgen del compromiso y la reflexión de diferentes organizaciones y movimientos sociales. Una película necesaria para todxs los que tenemos un compromiso fuerte con la educación de nuestros pueblos. Te invitamos a conocerla y difundirla.

«La Educación en Movimiento» ya está disponible en internet. Leer más »

Congreso Internacional «Educación e Inclusión desde el Sur»

  En la austral ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, se realizó un importantísimo congreso internacional con un gran impacto. Del mismo participaron más de 3000 educadores que presentaron numerosos estudios, investigaciones y experiencias que podrán ir encontrando en la página del encuentro (ver abajo) Compartimos aquí los links de las principales conferencias que tuvieron lugar en los plenarios. Vale la pena tomarse el tiempo para escucharlas. Conferencia de P. Meirieu «Qué educación frente a los desafíos contemporáneos»en Congreso Educación de Río Grande Oct. 2018  https://youtu.be/4XvyBAPGgcM   Conferencia de Flavia Teriggi  https://www.youtube.com/watch?v=bMScKt7D9FI&fbclid=IwAR0k0yQEmcCgWhIRyC9lhg5_JwsppWjI-mgIA5Tlenq6NtL3Q_izKQ8zRZU&app=desktop  Conferencia de Nano Balbo  «Sobre la opacidad de la educación en tiempos neoliberales» En el Congreso Educación Inclusión desde el Surhttps://youtu.be/Yv2Wv9NvrYE  Cierre del I Congreso Educación e Inclusión desde el Sur . Conversatorio » Subjetividades desde el Sur. La escuela como lugar de disputas y emancipación»https://www.youtube.com/watch?v=nPGA1zvKszI&feature=youtu.be&fbclid=IwAR0U2twHcm0Zm9b7FEI02xydk52QW6sKhAs9189-4lP2KvhEAgNDacLhVXY Cronica sobre el Congreso https://deceducando.org/2018/10/21/el-sur-marca-el-norte/    Pueden encontrar más información sobre el congreso clickeando aquí.  

Congreso Internacional «Educación e Inclusión desde el Sur» Leer más »