Libros y Documentos

INCORPORACIÓN DE LAS TICs A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

#EnseñarConTICs Les compartimos el documento final del proceso de trabajo sobre la Bandera de «incorporación de las TICs a los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela secundaria«. En esta oportunidad, contamos con participación de referentes de diferentes sectores, trabajando en la elaboración del documento que aquí presentamos. Dicho material se entregará asimismo a autoridades educativas nacionales y provinciales de todo el país. En el texto podrán encontrarse sugerencias, recomendaciones y bibliografía, a ser tenidas en cuenta por aquellos que queremos una nueva secundaria . Link para acceder al documento completo: https://drive.google.com/open?id=0B-WFU5nFgUx-NXBzaE1pVWN0M3c

INCORPORACIÓN DE LAS TICs A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Leer más »

Portal de la CLADE sobre el Financiamiento Educativo

#FinanciamientoEducativo La educación es un derecho humano fundamental y los Estados deben garantizar su plena realización en condiciones de universalidad, gratuidad, y libertad de toda forma de discriminación. Para ello, los Estados deben disponer de un presupuesto suficiente y adecuado para la educación pública. Para que la ciudadanía pueda exigirle a los Estados una inversión en educación pública continua y suficiente, es necesario tener a mano datos y análisis de cómo se da el financiamiento de la educación a lo largo del tiempo. De este modo, la CLADE (1) pone a la disposición este “Sistema de Monitoreo del Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y el Caribe”, el cual presenta datos comparativos y análisis sobre el financiamiento educativo en 20 países de la región. Podés acceder a todo el material clickeando sobre la imagen. (1) La CLADE (Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación) es una coalición de diferentes organizaciones, instituciones, activistas, redes… que quieren aportar a la realización de este derecho, considerando todas sus dimensiones, fortaleciendo las instancias nacionales y regionales de la sociedad civil de modo que logren impulsar cambios en las políticas educacionales

Portal de la CLADE sobre el Financiamiento Educativo Leer más »

50 Innovaciones Educativas para Escuelas – EDULAB/CIPPEC

#BibliotecaTLS Este trabajo fue pensado y escrito por educadores y para ellos. En un mundo lleno de miradas catastrofistas sobre la educación, este libro está lleno de esperanzas practicables. Sigue la línea de trabajos anteriores (Sánchez y Coto; 2016) que buscan combatir las desigualdades con herramientas concretas que salen de las prácticas y vuelven a ellas. Es un libro para extender los horizontes de innovación de los educadores, otra forma de ampliar los mundos de aprendizaje de sus alumnos. El objetivo central es abrir la imaginación educativa de las escuelas. Para ello, se recopilaron cincuenta innovaciones educativas decisivas. Llamamos innovaciones decisivas a aquellas experiencias, proyectos o metodologías que pueden ser implementadas en una institución educativa para generar una poderosa apropiación del conocimiento por parte de los alumnos, movilizando la voluntad, el deseo, la pasión de aprender. Las innovaciones decisivas buscan crear comunidades de aprendizaje y postulan principios de aprendizaje dialógico (Freire, 1996), pragmatismo democrático (Dewey, 1996) y educación para la comprensión (Perkins, 2010). Esta recopilación pretende poner en juego una concepción pedagógica y una visión educativa renovadoras. Las innovaciones decisivas son aquellas que a través de ejemplos concretos y practicables pueden movilizar cambios profundos en las prácticas de enseñanza. Son “reveladoras”: marcan con el ejemplo un camino de cambios profundos y posibles. Las innovaciones pueden hacer un uso intensivo o no tanto de las nuevas tecnologías, pueden tener costos económicos altos, medios o bajos, pueden requerir de un apoyo del Estado o de la conjunción de diversos actores para su despliegue; pueden atravesar distintos niveles y modalidades educativas. La variedad de experiencias presentadas permitirá iluminar distintos caminos. Se- ñalado este sentido amplio, el libro mantiene como eje central las innovaciones de corte institucional sin altos costos agregados para que una escuela pública pueda implementarla. (De la presentación del libro)

50 Innovaciones Educativas para Escuelas – EDULAB/CIPPEC Leer más »

INFORME MIRADAS 2017 (OEI): Desarrollo profesional y liderazgo de directores escolares

          #EquiposDirectivos  #BibliotecaTLS La Organización Iberoamericana para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) impulsa las llamadas «Metas 2021» para toda iberoamérica. Cada año publica un informe sobre el desarrollo de las metas. Este año (2017) el tema es el lugar de los directores en las instituciones escolares. Este tema enriquece una de nuestras «Banderas para la Transformación»: la de equipos directivos liderando los procesos de transformación. Como se señala en su introducción:  «A partir de la última década, el liderazgo educativo ha sido el foco de diversos informes internacionales, poniendo de manifiesto la importancia creciente de la figura del director de escuela como elemento de mejora de la calidad de la educación. Se evidencia que el director escolar es uno de los pilares básicos para dar cumplimiento a las exigencias que implican garantizar el derecho a una educación de calidad, facilitando el proceso de aprendizaje y la formación educativa de los estudiantes en cada centro.» Compartimos el documento para que puedas conocerlo y también difundirlo.  

INFORME MIRADAS 2017 (OEI): Desarrollo profesional y liderazgo de directores escolares Leer más »

Ser Digno de Ser: Nueva publicación de Voces en el Fénix.

#BibliotecaTLS Podés encontrar en este link, la publicación «Ser Digno de SER» La Secundaria como derecho»de Voces en el Fénix. La colección es dirigida por el gran maestro Abraham Gak. En este número podrás encontrar numerosos y valiosos artículos sobre la educación secundaria.  Te recomendamos, además, visitar el sitio web de Voces en el fénix, en dónde podrás encontrar además, otras publicaciones sobre otros temas importantes abordados por la colección.   ​

Ser Digno de Ser: Nueva publicación de Voces en el Fénix. Leer más »