Videos

Debate sobre la «Secundaria en el Futuro» en CABA

En un debate organizado por Diario Vivo, Guillermina Tiramonti (integrante del Consejo académico de FLACSO), Mariano Narodowski (ex ministro de Educación porteño), Juan Ruibal (historiador, especialista en gestión educativa) y Alberto Croce (secretario de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación y Director de Fundación VOZ) dieron sus puntos de vista sobre las distintas aristas de la reforma educativa, con la conducción del periodista Ricardo Braginski. Puntos en debate para la reflexión y la toma de decisiones.  

Debate sobre la «Secundaria en el Futuro» en CABA Leer más »

Escuela Pública de Gestión Social «Héroes Latinoamericanos» (Resistencia, Chaco)

          #EnseñarPorProyectos   #TrayectoriasEducativas  #CompromisoLocal La Escuela Héroes Latinoamericanos es una escuela de gestión social, que surge a partir de una iniciativa del Movimiento Territorial de Liberación (MTL) que impulsa su creación para responder a las necesidades de una importante cantidad de vecinos que generan un nuevo barrio «Mate Cosido», en la periferia de la ciudad de Resistencia a partir de un acuerdo realizado con el municipio. La Escuela se dejó interpelar por la realidad compleja que debía y debe enfrentar y comenzó a darse respuestas innovadoras y creativas para garantizar una buena calidad educativa en un contexto de grandes dificultades. Uno de sus coordinadores, Marcelo Molodezky, en este video, nos explica algunas de las iniciativas que están llevando adelante. Te invitamos a conocer la experiencia.   DATOS DE CONTACTO                 Escuela Pública de Gestión Social n° 1  «Héroes Latinoamericanos» 1 de Agosto de 2002 s/n, B° Segundo David Peralta «Mate Cosido». Resistencia, Chaco Tel: 0362 4669246 (Directora – Cristina) epgsn1@gmail.com    

Escuela Pública de Gestión Social «Héroes Latinoamericanos» (Resistencia, Chaco) Leer más »

Video de presentación de la Red de Secundarias Transformadoras

#InstitucionalesTLS Compartimos con nuestra comunidad este video que da cuenta de nuestro propósito de comenzar a trabajar en red con escuelas de diferentes lugares de nuestro país que se proponen un proceso de transformación de la secundaria, desde sus propias prácticas, historias, experiencias, equipos y territorios.   Para conformar esta red, le hemos pedido a los diferentes ministros de educación de las provincias que nos indiquen cuáles son algunas de las escuelas que consideran que están mostrándonos el camino de la transformación. Porque lo nuevo no es algo que aún no exista. Lo nuevo ya está sucediendo en nuestras escuelas. Y debemos aprender a reconocerlo, valorarlo, aprender de ello y multiplicarlo.   Con algunas de estas escuelas ya hemos comenzado a hacer un fuerte trabajo de co-aprendizaje. Ellas han podido desarrollar experiencias de las que tenemos que aprender y que queremos ayudar a expandir sus enseñanzas al interior del sistema educativo. Las vamos a reunir para profundizar en conjunto las propuestas de las banderas de la transformación. Organizaremos  durante el año varias Jornadas de Intercambio y de aprendizaje colectivo, con el tiempo necesario para que estas propuestas sean consistentes y permitan ser replicadas. Trabajaremos con sus equipos docentes para que ellos puedan ser multiplicadores de sus prácticas. Filmaremos sus trabajos para que puedan ser conocidos por otros docentes. Generaremos una gran plataforma colaborativa para que estas semillas de la transformación escalen dentro del sistema educativo y puedan inspirar normativas adecuadas para ello. Y esperamos que sean cada vez más las escuelas que se vayan comprometiendo con su propia transformación, acompañados por una sociedad que las alienta a hacerlo. La gran transformación que buscamos se hará con la participación de muchos.    

Video de presentación de la Red de Secundarias Transformadoras Leer más »