Libros y Documentos

Inspiraciones alcanzables. 15 políticas educativas destacadas en América Latina

El laboratorio de innovación y justicia educativa de CIPPEC nos muestran experiencias de la región que ya están trabajando en pos de la calidad y equidad de la educación. Buenas experiencias de las cuales aprender y replicar. Para acceder a la publicación completa pinche aquí

Inspiraciones alcanzables. 15 políticas educativas destacadas en América Latina Leer más »

UNIPE: REUNIÓN CIENTÍFICA DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESIGUALDADES EDUCATIVAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA

#LinksImportantes #InvestigacionesActuales La Reunión Científica de Investigación Desigualdades Educativas en la Educación Secundaria Post- Ley de Educación Nacional realizada el viernes 27 de mayo con apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científico tecnológica, en el Centro Cultural de la Cooperación, en conjunto entre UNIPE y CC Floreal Gorini se centró en la problemática Desigualdad Educativas en la Educación Secundaria Post- Ley de Educación Nacional. Dicha reunión realizada bajo la coordinación del Profesor Marcelo Krichesky y Silvio Giangreco (UNIPE) en un trabajo compartido con el Prof Pablo Imen y la Prof Natalia Scoponi (CC de la Cooperación Floreal Gorini), tuvo como propósito inicial relevar y compartir investigaciones en torno al desarrollo de un estado del arte sobre educación secundaria y desigualdad en la Argentina, que permita la elaboración de una publicación que se difunda al conjunto de las Universidades, Centros de Investigación, Agencias de Cooperación y Organismos de gobierno. Participaron en dicho encuentro 50 profesores e investigadores de diferentes Universidades, Centros de Investigacion y referentes de movimientos sociales, en mesas de trabajo en las que se trabajaron 28 ponencias en torno a las nuevas tecnologías y el escenario escolar, procesos institucionales en escenarios de ampliación de la obligatoriedad escolar, trayectorias escolares y dinámicas de egreso y finalización de los estudios, cambio de formatos escolares para la reescolarización y alternativas de movimientos sociales. Se desarrolló un panel inicial integrado por el Prof Pablo Imen, Prof Rafael Gagliano, Prof Silvio Giangreco y el Prof Marcelo Krichesky en torno a Contexto de la desigualdad y las políticas actuales, justicia educativa y aportes de la investigación educativa, abrió el espacio de debate del encuentro. A partir de un trabajo de lecturas cruzadas y anticipadas de ponencias- se desarrollaron grupos de trabajo coordinados por diferentes colegas de UNIPE y el Centro Cultural de la Cooperación como Cecilia Bruneto, Natalia Scoponi, Clarisa Curti, Ines Mangano, Marcela Greco, Mariela Hernandez, Florencia Maderna, Lizzie Wanger, Laura Mombello y Patricia Sadovsky. Estos espacios de debate en torno a ponencias e investigaciones, pretendieron cambiar el modelo tradicional vigente aún en el campo académico y un mayor intento de tensionar el aporte de la investigación respecto del quehacer docente. Esto permitió el desarrolló un espacio de trabajo que favoreció la reflexión horizontal del colectivo heterogeneo de asistentes, una mayor identificación de núcleos problemáticos y vacancias en el campo de la investigación educativa, su articulación con la práctica docente. Se acordó avanzar en breve la difusión via web de las presentaciones desarrolladas. En los siguientes links podrás descargar los trabajos presentados: DOCUMENTO ENCUADRE RCT MESA 14Nuevos Formatos educativos Coordinación Patricia Sadovsky y Cecilia Brunetto MESA 24Nuevas Tecnologías Coordinación Lizzie Wanger y Clarisa Curti Frau MESA 34Prácticas docentes y relaciones pedagógicas Coordinación Marcela Greco, Ines Mangano y Mariela Hernández MESA 44Trayectorias escolares Coordinación Florencia Maderna, Laura Mombello y Natalia Stopani

UNIPE: REUNIÓN CIENTÍFICA DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESIGUALDADES EDUCATIVAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA Leer más »

OEI: Miradas sobre la Educación Iberoamericana 2016

#BibliotecaTLS En la XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación, celebrada el pasado 12 de septiembre, se ha presentado el informe Miradas sobre la Educación en Iberoamérica 2016. En esta ocasión ha estado dedicado de manera íntegra a actualizar los datos de las once metas que constituyen el Proyecto Metas Educativas 2021. Para ello, ha sido necesario el trabajo coordinado de los distintos institutos y direcciones de evaluación de prácticamente todos los países de la región. Este esfuerzo conjunto ha permitido ofrecer un panorama amplio e integral de los avances y desafíos que enfrenta la educación en Iberoamérica. Descargar Informe Miradas sobre la Educación en Iberoamérica 2016  

OEI: Miradas sobre la Educación Iberoamericana 2016 Leer más »

Informe del CEA (UB) sobre la escuela secundaria argentina

#BibliotecaTLS  #DatosTLS El CEA (Centro de Estudios sobre la Educación Argentina) de la Universidad de Belgrano, acaba de publicar un informe sobre Igualdad de Oportunidades en la Escuela Secundaria. (clickeá aquí) Los datos sobre incremento de matrícula, con una mirada diferenciada en las distintas jurisdicciones son muy interesantes. Asimismo se hace una comparación entre niveles de finalización de estudios en las escuelas de gestión pública y gestión privada. Un material para leer con atención. (Gracias Cristian Parodi por acercarlo a la comunidad de TLS)

Informe del CEA (UB) sobre la escuela secundaria argentina Leer más »

José Martí: Bibliografía completa

#BibliotecaTLS José Martí – Obras Completas (edición crítica) CLACSO presenta la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí (1853-1895), una iniciativa del Centro de Estudios Martianos y del Ministerio de Cultura de la República de Cuba. La colección, compuesta de 25 volúmenes en acceso abierto y gratuito, recoge los manuscritos e impresos de José Martí conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. Para acceder a la colección, podés clickear aquí.  http://www.clacso.org.ar/coleccion_jose_marti/index.php 

José Martí: Bibliografía completa Leer más »